Me encanta ese sabor tan característico que tiene la rúcula, así que voy probando nuevas elaboraciones con ella, esta vez le ha tocado al pesto!
Ingredientes:
20 gr de hojas de rúcula
50 gr de nueces o piñones
1 ajo
1 buen chorro de aceite de oliva
Sal
* También se le pone unos 50gr de queso curado (parmesano), pero para esta elaboración yo no quiese ponerlo, porque ya iba a acompañar a un queso.
Elaboración:
- Poner todos los ingredientes lavados y cortados en trozos, en un recipiente para triturar con la batidora.
- Triturar hasta que quede una salsa muy homogenea.
- Añadir un poco más de aceite por encima sin volver a triturarlo.
lunes, 26 de enero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Guarnición perfecta; patatas, chalotas y ajos al romero.
Creo que muy poca gente se dejaría está guarnición en el plato, y es que combina perfectamente con cualquier carne o pescado, o incluso sólo, como una tapa.
Ingredientes (4 pax):
- 600 gr de patatas
- 1 bolsita de chalotas
- 1 cabeza de ajos
- Aceite de oliva
- Romero
Preparación:
- Precalentar el horno a 220º.
- Pelar las chalotas. Lavar la patata y cortarla con piel a trozos medianos.
- Poner las patatas y las chalotas en un recipiente de horno, regar con aceite de oliva, añadir sal, pimienta, y romero. Remover todo bien para que el aceite lo impregne todo.
- Hornear a 200-220º durante 40-45 minutos, a mitad del tiempo del horneado añadir los ajos sueltos, pero sin pelar. Ir removiendo cada 10 minutos para que se haga todo por igual.
Ingredientes (4 pax):
- 600 gr de patatas
- 1 bolsita de chalotas
- 1 cabeza de ajos
- Aceite de oliva
- Romero
Preparación:
- Precalentar el horno a 220º.
- Pelar las chalotas. Lavar la patata y cortarla con piel a trozos medianos.
- Poner las patatas y las chalotas en un recipiente de horno, regar con aceite de oliva, añadir sal, pimienta, y romero. Remover todo bien para que el aceite lo impregne todo.
- Hornear a 200-220º durante 40-45 minutos, a mitad del tiempo del horneado añadir los ajos sueltos, pero sin pelar. Ir removiendo cada 10 minutos para que se haga todo por igual.
Lomo a la Sal
Receta muy fácil, muy económica queda riquísima...no se puede pedir más!
Ingredientes (4 pax):
- 1 pieza de lomo de cerdo de unos 750g
- 1 kg de sal gruesa (para hornear o marinar)
- Aceite de oliva
- Especias a nuestro gusto
Preparación:
- Precalentar el horno a 180º.
- Poner en un bol 2 cucharadas de aceite de oliva y las especias que queramos, mezlar bien. Con la ayuda de un pincel de cocina, embadurnar bien tomo el lomo por el exterior.
- Coger un recipiente para horno donde quepa el trozo de lomo, ponerle una capa de sal de 1cm de grosor en el fondo, colocar el lomo untado de aceite encima y cubrir bien con el resto de sal, apretando on las manos, para conseguir tapar bien el lomo y que se quede con la forma de este.
- Hornear 30-35 minutos a 180º, (dependerá de el punto en el que nos guste la carne, más o menos se dice que es 45 minutos / 1kg carne ).
- Sacar del horno y veremos que la sal se suelta con gran facilidad porue está compacta, si queda mucha sal pegada a la carne, nos podemos ayudar con una servilleta y quitarla un poco antes de cortar.
- Cortar la carne en lonchas del tamaño que queramos.
-Se puede hacer una salsa para acompañar la carne, o podemos añadirle aceite, un poco de mayonesa, moztaza en grano, en mi caso, tenía un poco de salsa Romescu que me había sobrado de otro día y la use, además acompañé la carne con unas:
http://saboreanda.blogspot.com.es/2015/01/guarnicion-perfecta-patatas-chalotas-y.html
- 1 pieza de lomo de cerdo de unos 750g
- 1 kg de sal gruesa (para hornear o marinar)
- Aceite de oliva
- Especias a nuestro gusto
Preparación:
- Poner en un bol 2 cucharadas de aceite de oliva y las especias que queramos, mezlar bien. Con la ayuda de un pincel de cocina, embadurnar bien tomo el lomo por el exterior.
- Coger un recipiente para horno donde quepa el trozo de lomo, ponerle una capa de sal de 1cm de grosor en el fondo, colocar el lomo untado de aceite encima y cubrir bien con el resto de sal, apretando on las manos, para conseguir tapar bien el lomo y que se quede con la forma de este.
- Hornear 30-35 minutos a 180º, (dependerá de el punto en el que nos guste la carne, más o menos se dice que es 45 minutos / 1kg carne ).
- Sacar del horno y veremos que la sal se suelta con gran facilidad porue está compacta, si queda mucha sal pegada a la carne, nos podemos ayudar con una servilleta y quitarla un poco antes de cortar.
- Cortar la carne en lonchas del tamaño que queramos.
-Se puede hacer una salsa para acompañar la carne, o podemos añadirle aceite, un poco de mayonesa, moztaza en grano, en mi caso, tenía un poco de salsa Romescu que me había sobrado de otro día y la use, además acompañé la carne con unas:
http://saboreanda.blogspot.com.es/2015/01/guarnicion-perfecta-patatas-chalotas-y.html
martes, 20 de enero de 2015
Hojaldre de cebolla, manzana, queso de oveja y roquefort
Cocinar no se trata de complicarse la vida, sino de combinar buenos sabores y productos, las recetas que más nos gustan no tienen porque tardar demasiado en prepararse...
Este es el caso del hojaldre que pongo más abajo, fácil, versátil (puesto que podemos añadir o cambiar los ingredientes que queramos) y muy rico. Os animo a que probeis este y a que investigueis con más sabores.
Ingredientes:
1 placa de hojaldre (yo la compro congelada de mercadona)
3 cebollas
3 manzanas pequeñas
50 gr de queso semicurado de oveja
50 gr de roquefort
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
- Descongelar el hojaldre siguiendo las instrucciones de la caja.
- Pelar y cortar las cebollas y las manzanas. cortar a nuestro gusto (yo lo hice en juliana, a tiras finitas), y dorar a fuego medio durante 15-20 minutos, hasta que lo veamos un poco dorado, no demaisado porque luego va al horno. Salpimentar.
- Precalentar el horno a 220ºC.
- Poner en una paca de horno un papel para horno (sulfurizado) y colocar el hojaldre (sin estirar). Pinchar con un tenedor el hojaldre para evitar que suba.
- Repartir la mezcla de la cebolla y manzana por el hojaldre, cortar el queso en taquitos y repartirlos por encima.
- Hornear a 220º durante 15 minutos, colocar la bandeja en la mitad inferior del horno para evitar que se queme mucho la cebolla.
A disfrutar!!
Este es el caso del hojaldre que pongo más abajo, fácil, versátil (puesto que podemos añadir o cambiar los ingredientes que queramos) y muy rico. Os animo a que probeis este y a que investigueis con más sabores.
Ingredientes:
1 placa de hojaldre (yo la compro congelada de mercadona)
3 cebollas
3 manzanas pequeñas
50 gr de queso semicurado de oveja
50 gr de roquefort
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
- Descongelar el hojaldre siguiendo las instrucciones de la caja.
- Pelar y cortar las cebollas y las manzanas. cortar a nuestro gusto (yo lo hice en juliana, a tiras finitas), y dorar a fuego medio durante 15-20 minutos, hasta que lo veamos un poco dorado, no demaisado porque luego va al horno. Salpimentar.
- Precalentar el horno a 220ºC.
- Poner en una paca de horno un papel para horno (sulfurizado) y colocar el hojaldre (sin estirar). Pinchar con un tenedor el hojaldre para evitar que suba.
- Repartir la mezcla de la cebolla y manzana por el hojaldre, cortar el queso en taquitos y repartirlos por encima.
- Hornear a 220º durante 15 minutos, colocar la bandeja en la mitad inferior del horno para evitar que se queme mucho la cebolla.
A disfrutar!!
miércoles, 14 de enero de 2015
Magia en el Baret de Miquel, Denia.
Para mi, fue una noche mágica en la que cualquier persona que le apasione la comida se habría emocionado...
Primero porque el ambiente y el trato es muy sencillo y familiar, no hay pretensiones de ninguna clase, con lo que te hace sentir muy agusto y relajado.
Y sobretodo porque la cocina es maravillosa, un verdadero viaje, comida sencilla a
la vez que compleja, una explosión de sabores que hace poner en marcha
todos los sentidos para disfrutar de una cena como realmente se
merece...una cocina conmovedora.
Volveremos sin ninguna duda, a difrutar de este lugar tan maravilloso que habeis creado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)