lunes, 4 de mayo de 2015

ROLLO DE CARNE RELLENO DE QUESO CREMA

Hoy para comer...una versión del ROLLO DE CARNE MARILÉN del programa Robinfood, he cambiado algunos ingredientes pero la idea es la misma.

Lo bueno es que lo puedes hacer con antelción y tenerlo preparado, y si no te lo comes entero, puedes congelarlo o tenerlo en a nevera unos días, sin problema.

Ingredientes (mi versión):
500 g de carne de cerdo picada
1 pechuga grande de pollo picada
70 g de bacon ahumado picado
1 pimiento verde picado
1 cebolleta picada
3 huevos
1 puñado de pepinillos
1 chorro kétchup
2 cucharaditas de mostaza
150 g de queso crema
Pan rallado
Sal y pimienta

Preparación:
También dejo el enlace de la receta original: ROLLO DE CARNE MARILÉN

Horno 130ºc.
Picar el pimiento verde.
En una fuente de horno amasar la carne, la pechuga, los huevos, el kétchup, la mostaza, el bacon, la cebolla, el pimiento y salpimienta.
Amasar bien para que quede bien integrado y no se desmorone al asar.
Cuando está compacto, marcar un hueco central y colocar el queso crema con los pepinillos mezclado a lo largo.
Cerrar bien para que al asar no reviente.
Untar aceite con la mano por la superficie y espolvorear pan rallado.
Hornear 90 mn. aprox.
Es mejor hacer este “matahambre” con 24 h. de antelación.

miércoles, 22 de abril de 2015

Tapa de Berenjena y anchoa


Hay horas sólo se puede superar esta tapa de berenjena y anchoa con una cerveza bien fresquita.

Muy sencillito...

Ingredientes:
2 berenjenas
Para la mezcla de rebozado: harina la que admita+1huevo+1/2 cucharadita de levadura+250ml agua con gas+sal
Aceite girasol

Preparación:
Cortar las berenjenas en láminas o rodajas y espolvorear con sal, dejar reposar 30 minutos para que suelten el agua.
Hacer la mezcla del rebozado dejando que quede una masa no demasiado líquida, de forma que se impregne bien la berenjena, aunque se puede ir rectificando con harina o agua, hasta encontrar en punto deseado.
Secarlas y pasarlas por la mezcla del rebozado, freir en aceite de girasol bien caliente, y servir con una anchoa por encima.

martes, 21 de abril de 2015

Tomates confitados rellenos de carne



Una receta de aprovechamiento inspirada en una que hizo RobinFood en su primer programa...
Receta de RobinFood

Se puede utilizar los ingredientes que queramos, en este caso yo los hice con:

- 6 Tomates, 250gr carne picada de cerdo, 2 longanizas de pollo, 1 huevo, perejil, pimienta, canela, azúcar, sal, mantequilla, 1 vaso de jugo de carne (sobró de un osobuco en salsa).

Vaciar los tomates espolvorear en su interior un poco de azúcar, sal y pimienta, en un bol hacer el relleno de lo que nos guste (carne picada, bacon, longanizas, pescado, queso, verduras...), condimentarlo al gusto (curry, ajo, perejil, canela...), y rellenar los tomates taparlos y añadir jugo de carne (de alguna elaboración que nos haya sobrado) o vino blanco/cerveza, poner encima de cada tomate una nuez de mantequilla y meter al horno 180ºC, unos 35 minutos. Con el jugo que va soltando ir regandolos cada 10 minutos.

Si quereis acompañadlos con un trocito de pan, porque el jugo que sueltan merece la pena!!

viernes, 10 de abril de 2015

Mona de pascua con sobrasada



Si te ha sobrado un poco de mona, mira lo que se puede hacer...rellena de sobrasada, sólo hay que calentarla un poco.
Está espectacular!


Ingredientes:
1 mona
1rodaja hermosa de sobrasada tierna (en mi caso sobrasada ibérica que está buenísima)

Preparación:
- Cortar con un cuchillo la mona por la mitad para poder rellenarla.
- Repartir la sobrasada de forma que quede lo más uniforme posible.
- Calentarla durante 5 minutos en sandwichera, grill, horno, o sartén (yo usé un grill), hasa que veamos que el azúcar oscurece un poco y se hace caramelo.


jueves, 19 de febrero de 2015

Tomate al horno con provolone y pesto de rúcula


Un entrante muy italiano, pero con productos de nuestra tierra..

El queso y la variedad de deliciosas verduras que tenemos en el mediterraneo, me hace alegrarme cada día de vivir en una zona tan rica en alimentos. Pero no podemos usarlos de la misma forma siempre porque nos acabaríamos aburriendo, así que aquí dejo mi última receta.

Ingredientes:
- 1 buen tomate
- 1 rodaja de queso provolone (150gr)
- 3 cucharadas de pesto de rúcula
   ver receta: http://saboreanda.blogspot.com.es/2015/01/mi-version-del-pesto-con-rucula.html
- Pimienta y sal.

Preparación:
- Lavar el tomate y cortarlo a rodajas, colocarlo en la base de un recipiente apto para el horno. Salpimentar.
- Colocar encima el queso provolone. Hornear 10 minutos a 200ºC y 5 minutos con el gratinador.

- Sacar el recipiente del horno y verter las 3 cucharadas de pesto por encima. Volver a meter al horno, apagarlo y dejarlo con el calor residual otros 5 minutos.
- Acompañar con un poco de pan y listo!!
 *Por cierto a quien no le guste que levante la mano...yo no veo ninguna mano levantada, está de muerte!

miércoles, 4 de febrero de 2015

Pan pita con pollo a la soja y miel


Esta receta es fruto de unas sobras que tenía por la nevera, así que se puede hacer con los ingredientes que tengamos, sólo hay que darle a la imaginación, no valen excusas!

Ingredientes:
1 pechuga
2 pan de pita
1 aguacate
1 tomate
1 yogur natural
1 cucharada de especias (a nuestro gusto)
3 cuharadas de soja
3 cuchardas de miel
Aceite y sal

Preparación:
- Hacer la pechuga a la plancha, sin que se tueste mucho. Dejar templar y desmigar. Dejar macerando con la miel y la soja, todo el tiempo que podamos (si es 1 hora mejor).
- Mezclar el yogur con las especias (yo puse comino, pimienta), un poco de sal y un chorrito de aceite, mezclar bien y reservar.
- Cortar el tomate a rodajas y el aguacate a tiras finas.
- Tostar el pan de pita, colocar encima el tomate, el aguacate, el pollo (puede ser en frio o podemos calentarlo un poco en el microondas antes, está bueno de igual manera), y poner un poco de la salsa de yogur por encima.

Y en un momento, comida hecha, y además esta de muerte!

lunes, 26 de enero de 2015

Mi versión del pesto con rúcula

Me encanta ese sabor tan característico que tiene la rúcula, así que voy probando nuevas elaboraciones con ella, esta vez le ha tocado al pesto!

Ingredientes:
20 gr de hojas de rúcula
50 gr de nueces o piñones
1 ajo
1 buen chorro de aceite de oliva
Sal
* También se le pone unos 50gr de queso curado (parmesano), pero para esta elaboración yo no quiese ponerlo, porque ya iba a acompañar a un queso.

Elaboración:
- Poner todos los ingredientes lavados y cortados en trozos, en un recipiente para triturar con la batidora.
- Triturar hasta que quede una salsa muy homogenea.
- Añadir un poco más de aceite por encima sin volver a triturarlo.


jueves, 22 de enero de 2015

Guarnición perfecta; patatas, chalotas y ajos al romero.

Creo que muy poca gente se dejaría está guarnición en el plato, y es que combina perfectamente con cualquier carne o pescado, o incluso sólo, como una tapa.

Ingredientes (4 pax):
- 600 gr de patatas
- 1 bolsita de chalotas
- 1 cabeza de ajos
- Aceite de oliva
- Romero

Preparación:
- Precalentar el horno a 220º.
- Pelar las chalotas. Lavar la patata y cortarla con piel a trozos medianos.
- Poner las patatas y las chalotas en un recipiente de horno, regar con aceite de oliva, añadir sal, pimienta, y romero. Remover todo bien para que el aceite lo impregne todo.
- Hornear a 200-220º durante 40-45 minutos, a mitad del tiempo del horneado añadir los ajos sueltos, pero sin pelar. Ir removiendo cada 10 minutos para que se haga todo por igual.

Lomo a la Sal

Receta muy fácil, muy económica  queda riquísima...no se puede pedir más!

Ingredientes (4 pax):
- 1 pieza de lomo de cerdo de unos 750g
- 1 kg de sal gruesa (para hornear o marinar)
- Aceite de oliva
- Especias a nuestro gusto




 Preparación:
- Precalentar el horno a 180º.
- Poner en un bol 2 cucharadas de aceite de oliva y las especias que queramos, mezlar bien. Con la ayuda de un pincel de cocina, embadurnar bien tomo el lomo por el exterior.
- Coger un recipiente para horno donde quepa el trozo de lomo, ponerle una capa de sal de 1cm de grosor en el fondo, colocar el lomo untado de aceite encima y cubrir bien con el resto de sal, apretando on las manos, para conseguir tapar bien el lomo y que se quede con la forma de este.
- Hornear 30-35 minutos a 180º, (dependerá de el punto en el que nos guste la carne, más o menos se dice que es 45 minutos / 1kg carne ).
- Sacar del horno y veremos que la sal se suelta con gran facilidad porue está compacta, si queda mucha sal pegada a la carne, nos podemos ayudar con una servilleta y quitarla un poco antes de cortar.
- Cortar la carne en lonchas del tamaño que queramos.



-Se puede hacer una salsa para acompañar la carne, o podemos añadirle aceite, un poco de mayonesa, moztaza en grano, en mi caso, tenía un poco de salsa Romescu que me había sobrado de otro día y la use, además acompañé la carne con unas:
http://saboreanda.blogspot.com.es/2015/01/guarnicion-perfecta-patatas-chalotas-y.html



martes, 20 de enero de 2015

Hojaldre de cebolla, manzana, queso de oveja y roquefort

Cocinar no se trata de complicarse la vida, sino de combinar buenos sabores y productos, las recetas que más nos gustan no tienen porque tardar demasiado en prepararse...

Este es el caso del hojaldre que pongo más abajo, fácil, versátil (puesto que podemos añadir o cambiar los ingredientes que queramos) y muy rico. Os animo a que probeis este y a que investigueis con más sabores.

Ingredientes:
1 placa de hojaldre (yo la compro congelada de mercadona)
3 cebollas
3 manzanas pequeñas
50 gr de queso semicurado de oveja
50 gr de roquefort
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación:
- Descongelar el hojaldre siguiendo las instrucciones de la caja.
- Pelar y cortar las cebollas y las manzanas. cortar a nuestro gusto (yo lo hice en juliana, a tiras finitas), y dorar a fuego medio durante 15-20 minutos, hasta que lo veamos un poco dorado, no demaisado porque luego va al horno. Salpimentar.
- Precalentar el horno a 220ºC.
- Poner en una paca de horno un papel para horno (sulfurizado) y colocar el hojaldre (sin estirar). Pinchar con un tenedor el hojaldre para evitar que suba.
- Repartir la mezcla de la cebolla y manzana por el hojaldre, cortar el queso en taquitos y repartirlos por encima.
- Hornear a 220º durante 15 minutos, colocar la bandeja en la mitad inferior del horno para evitar que se queme mucho la cebolla.

A disfrutar!!